top of page

Mitos sobre el Botox

  • clinicarenueva01
  • Apr 12, 2017
  • 2 min read

Sabemos que hay temas dentro del área de la estética de las que tenemos una percepción negativa, ya sea por la experiencia de alguna persona en particular o porque simplemente no tenemos suficiente información y lo único que nos llega es a través de los medios de comunicación.


Esto es muy común con el Botox (toxina botulínica), ya que vemos a los famosos con ciertos cambios en sus rostros, inmediatamente pensamos en el Botox como el problema principal. La realidad es que contamos con poca información sobre este tratamiento, por lo que abordaremos los cinco mitos sobre esta toxina.


Mitos sobre el Botox


1.-Creemos que el Botox se usa de relleno, y esto pasa cuando vemos a alguna actriz con los labios más gruesos de lo que originalmente tiene. Este es una idea errónea, ya que el Botox no se usa de relleno, se usa para suavizar líneas de expresión y arrugas (conoce más sobre sus efectos aquí). El producto que se utiliza para este fin es el ácido hialurónico, y cuando vemos a personas con deformaciones es porque no se les aplicó este producto y es muy seguro que hayan ido con personas que no son especialistas. Debemos cuidar mucho con quien vamos para aplicar cualquiera de estos dos productos, lo mejor es buscar médicos certificados y especializados en esta área.


2.-Una vez que se pasa el efecto del Botox, el rostro queda peor. Esta idea es común, sin embargo no es cierta, pues la toxina lo que hace es relajar el músculo durante varios meses, por lo que evita que se profundicen las líneas de expresión y arrugas.


3.-El rostro pierde expresividad. Es falso, el Botox solo relaja el músculo e inmoviliza únicamente el área donde se aplicó, pero no el rostro completo.


4.-No se puede aplicar muchas veces porque es una toxina y hace daño. Se ha comprobado es los distintos campos de la medicina que el Botox no tiene riesgo en su utilización, la única recomendación en la estética, es que se deje pasar el tiempo que el médico señale para volver a inyectar.


5.-La aplicación del Botox duele. Esta idea es falsa, la toxina botulínica es aplicada por medio de inyecciones con jeringas de agujas muy finas (las que se usan para insulina) en las áreas que se desean perfeccionar, en cantidades muy pequeñas, y para que el dolor sea el mínimo, normalmente se usa una crema anestésica sobre el área, la cual se aplica 30 minutos antes, que ayuda que las inyecciones sean indoloras en la mayoría de los casos.


La mejor recomendación que les damos, es que asistas con un médico especialista y certificado en cirugía plástica para aclarar tus dudas. En Clínica Renueva siempre estamos dispuestos a atender todas las dudas que se tengan de nuestros


 
 
 

Comentarios


Posts Recientes
Archive
Search By Tags
Follow Us
bottom of page